Blog Post

Industria exportadora Guanajuato

Guanajuato fortalece su industria exportadora ante nuevos aranceles de EUA

Industria exportadora Guanajuato. Guanajuato se posiciona como líder en la industria manufacturera frente a los desafíos arancelarios impuestos por Estados Unidos. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma que el estado continuará siendo un punto clave en las exportaciones mexicanas, gracias a una estrategia sólida basada en innovación, inclusión y sostenibilidad.

Durante el programa Conectando con la Gente, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo subrayó que Guanajuato seguirá siendo competitivo ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Junto a la Secretaria de Economía, Claudia Villaseñor, y el titular de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, abordó los desafíos que enfrenta la economía estatal.

Resiliencia exportadora frente al reto comercial

La industria automotriz encabeza la oferta exportable de Guanajuato. Las armadoras ratificaron su confianza en el estado, destacando su liderazgo en América Latina. “No permitiremos que los aranceles nos frenen. Guanajuato seguirá exportando con fuerza y calidad”, afirmó la mandataria.

La estrategia estatal se concentra en cuatro ejes: macro, micro, social y Pyme. El eje macro impulsa el trabajo conjunto con armadoras y autoridades federales. El micro apoya a Pymes con financiamiento, capacitación y fortalecimiento empresarial. En el eje social, se promueve el consumo local mediante Marca Guanajuato, visibilizando el talento estatal.

El eje Pyme refuerza la internacionalización de pequeños negocios en sectores como automotriz, agroindustrial, moda y plásticos. En apoyo adicional, COFOCE impartirá talleres gratuitos para dominar los nuevos requerimientos, como los Certificados de Origen del T-MEC.

Se impulsa el uso de energías limpias para abaratar costos y aumentar la eficiencia. La transición energética será clave para mantener la competitividad industrial.

En 2024, Guanajuato exportó más de 36,000 millones de dólares, con un crecimiento del 8.78%. Actualmente, cuenta con casi 2,000 empresas exportadoras, y la meta es llegar a 3,000. El estado lidera en número de Pymes exportadoras en todo México.

El portal coneecta.guanajuato.gob.mx conecta talento con más de 10,000 vacantes activas. A la par, se fomenta el emprendimiento juvenil y femenino con programas accesibles.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *