Blog Post


Día Mundial de la Alimentación

Guanajuato celebra el Día Mundial de la Alimentación con creatividad, salud y compromiso social

En un ambiente de alegría y conciencia, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, destacando la importancia de una vida saludable y el valor de la comunidad en la construcción de un futuro mejor.

Guanajuato impulsa hábitos saludables con sabor y tradición

Durante la ceremonia organizada por el Sistema DIF Estatal, se reconoció el talento y la dedicación de los participantes de los concursos “Elaboración de Platillo Saludable” y “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”.

La mandataria estatal resaltó la necesidad de formar familias conscientes de su alimentación:

“Queremos que nuestras niñas, niños, papás y mamás adopten una vida más saludable. Que lo aprendido en la escuela se practique en casa y se vuelva un estilo de vida”, expresó.

Bajo el lema internacional “Mano con mano por unos alimentos y un futuro mejores”, promovido por la FAO, Guanajuato se sumó a la campaña global que impulsa sistemas alimentarios justos, inclusivos y sostenibles.

Platillos saludables que cuentan historias

El Concurso de Elaboración de Platillo Saludable reunió a 313 participantes de los 46 municipios del estado. Niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y profesionales de la salud demostraron su creatividad culinaria usando ingredientes locales y nutritivos.

Los ganadores recibieron premios de entre 4 mil y 8 mil pesos, reconociendo su originalidad, presentación y valor nutritivo. Además, los platillos finalistas serán parte del Recetario Estatal de Platillos Saludables 2025, editado por el DIF Estatal.

Este concurso reafirma el compromiso del Gobierno Estatal con la gastronomía tradicional guanajuatense y con la promoción de una alimentación equilibrada, accesible y sostenible.

Huertos que siembran futuro

Durante el evento también se premiaron los proyectos del concurso “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, enfocado en la creación de huertos familiares, escolares y comunitarios.

Las propuestas destacaron por su creatividad, aprovechamiento del agua, uso de materiales reciclados y participación comunitaria. Los mejores proyectos fueron reconocidos con premios económicos de 4 mil a 8 mil pesos.

El encuentro, celebrado en la Unidad Deportiva Yerbabuena Arnulfo Vázquez Nieto, reunió a familias, estudiantes y promotores de salud que participaron en carreras de botargas, actividades físicas y talleres de nutrición.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *