La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó los festejos del tradicional Día de las Flores en Guanajuato Capital, una celebración con más de 139 años de historia. Junto a autoridades locales, entregó flores, nieve y reconocimientos a guanajuatenses distinguidos, destacando la riqueza cultural y el valor de sus tradiciones.
Con flores, música y nieve, la capital de Guanajuato vivió intensamente el Viernes de Dolores, una fecha emblemática para las y los cuevanenses. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, recorrieron el Jardín de la Unión para compartir esta festividad con locales y turistas.
Día de las Flores: tradición viva en Guanajuato
La Presidenta Municipal, Samantha Smith Gutiérrez, y el Gabinete Legal y Ampliado, también participaron en esta celebración que une lo religioso y lo cultural. Desde el siglo XVII, familias han montado altares en honor a la Virgen de Dolores, tradición que hoy da vida al Día de las Flores. Vendedores de flores, muestras gastronómicas, música y convivencia son el alma de este evento.
Durante la jornada, la Gobernadora encabezó la Entrega del Reconocimiento Guanajuatense Distinguido. En esta ceremonia, Luz María Pons Liceaga fue homenajeada por romper paradigmas al convertirse en la primera mujer oficial de tránsito del país. Su historia representa un hito para la igualdad y los derechos de las mujeres.
También se reconoció la labor de Joaquín “El Flaco” Arias Espinoza, fundador de Los Juglares de Guanajuato, por su contribución al teatro y la cultura. En la categoría post mortem, se rindió homenaje a Manuel Leal Guerrero, cronista visual y literario, quien retrató el alma de Guanajuato en sus obras.
En este marco, la Gobernadora anunció un Decreto que declara como Patrimonio Cultural Intangible del Estado al Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y las presentaciones de los Juglares. Esta declaratoria reconoce su relevancia como fuente de identidad y expresión artística de la región.
“Vamos a impulsar, defender y proteger este patrimonio, trabajando de la mano con la Universidad de Guanajuato”, afirmó Libia Dennise, refrendando su compromiso con la cultura y la comunidad universitaria.