La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el ambicioso Programa de Obra “Avanza León”, que busca fortalecer la infraestructura y promover la equidad social en la ciudad. Acompañada por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con los leoneses mediante inversiones clave en seguridad, desarrollo social y economía.
Avanza León, Guanajuato: Infraestructura para el desarrollo y bienestar
Durante el evento, la Gobernadora destacó que una de las principales obras será el Acueducto Solís-León, con una extensión de 200 kilómetros y un presupuesto de 15 mil millones de pesos. Este proyecto beneficiará a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, asegurando el suministro de agua potable. La Federación aportará 50% de los recursos, mientras que el resto será financiado por el Gobierno del Estado y los municipios.
“Agradezco el respaldo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para hacer realidad este proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030”, expresó Libia Dennise García.
Otro proyecto clave es el bulevar Cañaveral, cuya construcción contará con una inversión de 156.9 millones de pesos. Asimismo, se edificará la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, con un presupuesto de 90 millones de pesos, fortaleciendo la seguridad en zonas estratégicas como la Feria Estatal, el Estadio León y Poliforum.
Programas sociales para una sociedad más incluyente
El Gobierno de la Gente también destinará más de 1,481 millones de pesos en obras y programas que impactarán directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Se invertirán 159 millones de pesos en desarrollo social, priorizando infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación, con un presupuesto de 45 millones de pesos.
Además, el programa Mi Colonia a Color contará con 3.5 millones de pesos para mejorar la imagen urbana, mientras que el programa de Mejoramiento de Vivienda recibirá 20.7 millones de pesos para construcción de cuartos rosas, pisos, techos y baños.
El apoyo a la mujer también será una prioridad. A través de la Tarjeta Rosa, 137 mil 428 mujeres recibirán respaldo económico con una inversión de 824 millones de pesos. Asimismo, el estado destinará 6.9 millones de pesos para la construcción de techados escolares y 20.6 millones de pesos para mantenimiento de obra pública.
El sector agropecuario no quedará atrás, con 10 millones de pesos destinados a proyectos productivos, bordería y caminos rurales. También se construirán hornos tecnificados para productores de ladrillo, con una inversión de 1.17 millones de pesos.
Impulso a la economía y juventud
En materia de desarrollo económico, se canalizarán 33 millones de pesos para programas de capacitación laboral y proyectos productivos como Bécate y Mi Negocio Pa’delante. Además, 1.7 millones de pesos serán destinados a las Becas Nuevo Comienzo, Exportación de Talentos y Semillero de Juventudes, beneficiando a jóvenes guanajuatenses.
Durante la presentación del programa “Avanza León”, estuvieron presentes Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Poder Judicial de Guanajuato; representantes de las Fuerzas Armadas, integrantes del Gabinete Estatal y ciudadanos interesados en el desarrollo de la entidad.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el progreso de León y de todo Guanajuato.
Frase clave: Avanza León Guanajuato
Slug: avanza-leon-guanajuato-infraestructura
Meta descripción: Descubre cómo el programa ‘Avanza León’ transformará la infraestructura y equidad en Guanajuato con una inversión de más de 1,481 mdp. ¡Infórmate aquí!
Título SEO: Avanza León Guanajuato: obras e inversión para un futuro sostenible