Guanajuato se prepara para enfrentar bajas temperaturas extremas del 19 al 22 de enero, con mínimas de hasta -10 °C en 11 municipios y posibles lluvias heladas.
Precauciones ante el frío extremo
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido una alerta debido al impacto del frente frío número 24, que generará temperaturas extremas en municipios como Ocampo, San Felipe, San Luis de la Paz y Tierra Blanca. Estas condiciones incluyen mínimas de -5 a -10 °C y la posibilidad de lluvia engelante el martes 21 y miércoles 22 en la zona norte de la entidad.
El frío intenso puede afectar la salud, causando hipotermia, y dañar instalaciones, vehículos y maquinaria expuestos. Tuberías, tinacos y radiadores de automóviles podrían sufrir daños si no están protegidos adecuadamente.
¿Cómo protegerse del frío extremo?
Para minimizar riesgos, Protección Civil recomienda:
- Abríguese bien: Use tres capas de ropa y zapatos cerrados para mantener la temperatura corporal.
- Proteja su piel e hidrátese: Utilice crema hidratante y consuma agua, frutas y verduras.
- Ventilación adecuada: Si usa calentadores o chimeneas, asegúrese de ventilar el espacio para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Evite cambios bruscos de temperatura: Son especialmente perjudiciales para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Llame al 911 en caso de emergencia: Manténgase informado a través de las redes sociales oficiales de Protección Civil y Seguridad y Paz de Guanajuato.
Municipios más afectados
Los municipios en alerta por frío extremo son:
- Zona norte: Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión y Xichú.
- Zona centro: San José Iturbide, Santa Catarina, San Luis de la Paz y Victoria.
Estas regiones experimentarán las temperaturas más bajas, con mayor riesgo de lluvia helada.
La Secretaría de Seguridad y Paz ha dispuesto un operativo para asistir a la población. Se recomienda a la ciudadanía evitar actividades al aire libre y preparar sus hogares para enfrentar el descenso de temperatura.
«Proteger la salud y los bienes ante este fenómeno climático es prioridad. Manténgase informado y siga las recomendaciones oficiales.»