Blog Post

festivales decembrinos Guanajuato

Celebraciones decembrinas impulsan la economía y las tradiciones guanajuatenses

Los festivales decembrinos en Guanajuato generaron ventas por más de 10.5 millones de pesos, fortaleciendo la economía local y nuestras raíces culturales.

Tradición y economía en festivales decembrinos de Guanajuato

Las festividades decembrinas de 2024 en Guanajuato fueron un verdadero escaparate de tradiciones y un motor económico significativo. Con ventas superiores a los 10.5 millones de pesos, los eventos impulsados por la Gobernadora Libia Denisse consolidaron talento y creatividad guanajuatense a nivel nacional.

El Festival Villa Nevada, celebrado del 29 de noviembre al 27 de diciembre en el Parque Explora de León, reunió a 47 empresas locales de sectores clave como agroalimentos, cuero-calzado, artesanías y textil-confección. En este espacio, las ventas superaron los 3 millones de pesos, demostrando el potencial de los productos locales.

El éxito continuó con el Festival Regalos de Esperanza, que del 25 de diciembre al 6 de enero transformó el Parque Fundadores 450 en Celaya en un lugar de magia y solidaridad. Con la participación de 57 empresas, este evento generó más de 6 millones de pesos en ventas, convirtiéndose en un impulso clave para pequeños y medianos emprendedores.

Artesanías: el corazón de nuestra identidad

El Festival Artesanal Navideño, realizado del 19 de diciembre al 5 de enero en la Casa de las Artesanías, reunió a 33 artesanos de nueve municipios. Este evento permitió mostrar lo mejor de su creatividad, alcanzando ventas superiores a 1.5 millones de pesos. Además de fomentar el consumo de artesanías locales, promovió el rescate de las raíces culturales de Guanajuato.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que estos festivales combinan tradición e innovación:

“Demostramos que nuestras raíces culturales son una base sólida para construir un futuro lleno de esperanza”.

Con estas iniciativas, Guanajuato cerró una temporada navideña llena de prosperidad, protegiendo empleos y fortaleciendo el tejido social.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *