El Patronato del Sistema DIF Municipal rindió su Primer Informe 2024-2027, destacando acciones y programas que fortalecen a las familias purisimenses, con educación, salud y bienestar.
Programas de Educación y Atención Integral
La Dra. Enriqueta Martínez López, presidenta del DIF Municipal, resaltó el impacto de programas educativos y sociales que benefician a niños, adolescentes y adultos. Se implementaron proyectos como Fortaleciendo Familias con Habilidades Básicas, que promueven lectoescritura y aprendizaje en matemáticas. Además, se brindó atención personalizada en diversas áreas, garantizando un apoyo integral a la comunidad.
El Mtro. Roberto García Urbano, Presidente Municipal, enfatizó la labor cercana y solidaria del DIF, resaltando el trabajo voluntario y altruista que mejora la calidad de vida de los purisimenses. Destacó la importancia de cubrir necesidades educativas, recreativas y sociales, y reconoció la colaboración de benefactores y comerciantes locales.
El Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, del Consejo Consultivo del DIF Estatal, resaltó la coordinación entre niveles de gobierno, destacando la voluntad de llegar a más familias y ofrecer servicios que elevan la calidad de vida. Recalcó que cada acción genera un impacto real y significativo en los hogares del municipio.

Atención a Niños, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
Más de 200 estudiantes recibieron apoyo en lectoescritura y matemáticas, logrando que 10 alumnos culminaran primaria y secundaria. Los talleres para padres incluyeron emprendimiento, salud y manualidades. Además, se atendieron 185 personas en programas de salud bucal y se promovieron hábitos saludables en 643 integrantes mediante ejercicio y baile.
Los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios atendieron a 42 pequeños, con 21 egresados de preescolar. La asistencia alimentaria benefició a cerca de 2,900 personas, con más de 560 mil dotaciones de alimento. Se crearon 4 huertos pedagógicos, fomentando alimentación saludable y educación ambiental.
El Centro Gerontológico ofreció servicios a adultos mayores, incluyendo salud física, mental y actividades recreativas. Más de 2,200 personas fueron atendidas en talleres y consultas. También se realizaron viajes recreativos, fortaleciendo su bienestar y participación social.
En inclusión y atención a personas con discapacidad, se brindaron más de 5,600 servicios a 3,743 pacientes. La Unidad Básica de Rehabilitación y el transporte adaptado mejoraron la movilidad y calidad de vida, mientras que se entregaron prótesis, sillas de ruedas y material de higiene.