Blog Post


Desfile Revolución

Desfile de la Revolución Mexicana en Purísima del Rincón deslumbra con más de 4 mil participantes

Purísima del Rincón celebró el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfile lleno de tradición, inclusión y talento local.

Un desfile histórico con más de 4 mil participantes

El desfile de la Revolución Mexicana en Purísima del Rincón reunió a miles de participantes en una noche fresca, familiar y llena de emoción. El presidente municipal Roberto García Urbano encabezó el recorrido acompañado del Ayuntamiento Infantil y autoridades electas. Esta edición se realizó por primera vez en horario vespertino, lo que permitió que más familias disfrutaran del evento.

El desfile contó con 66 contingentes y 4,047 participantes, entre estudiantes, deportistas, bailarines, músicos, cuerpos de emergencia, charros y representantes de asociaciones. También participaron personas con discapacidad, quienes contaron con espacios especialmente asignados para garantizar un entorno inclusivo.

El recorrido avanzó con mensajes de paz mientras el mariachi encabezaba la marcha. Además, cada contingente representó a personajes clave de la historia nacional como Venustiano Carranza, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Francisco Villa. Este enfoque permitió recordar la lucha revolucionaria desde distintas perspectivas.

Color, cultura y tradición para honrar el 115 aniversario

El desfile de la Revolución Mexicana en Purísima del Rincón inició a las 18:00 horas con honores al Lábaro Patrio. A lo largo del trayecto, los asistentes disfrutaron de bailes regionales, bandas de guerra, escaramuzas, escoltas y tablas rítmicas. También destacaron creativas manualidades como carros de cartón, cometas y palomas hechas a mano, elaboradas por estudiantes de distintos niveles educativos.

La participación de escuelas fue fundamental. Asistieron contingentes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, así como grupos invitados como Dance Crazy, la empresa Cisma, el Cuerpo de Bomberos y representaciones de diferentes comunidades, como San Bernardo.

Un momento especial llegó cuando la escuela Emiliano Zapata de La Trinidad presentó una danza autóctona que atrajo la atención del público en las cuatro direcciones del recorrido. El espectáculo se acompañó de música, aplausos y un ambiente de celebración histórica.

El desfile concluyó a las 21:40 horas con números de bandas de guerra, escoltas y presentaciones coreográficas. Para cerrar con alegría, la Banda Crucitos ofreció música en vivo para quienes decidieron prolongar la celebración en el jardín principal.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *