Blog Post


Cultura en León

Cultura viva en León: éxito del FIACmx y Cervantino impulsa la participación ciudadana

El Instituto Cultural de León (ICL) cerró octubre con resultados sobresalientes. Miles de personas participaron en los festivales FIACmx y Cervantino, consolidando a la ciudad como un referente cultural del Bajío.

Más de 33 mil asistentes disfrutaron del FIACmx 2024

Durante la 28ª edición del Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx), más de 33 mil 530 asistentes disfrutaron de 40 eventos provenientes de 12 países, con la participación de 309 artistas.
El encuentro generó una derrama económica de 21.9 millones de pesos, posicionando al festival como uno de los más importantes de la región.

Uno de los momentos más destacados fue AlterEGO. Tianguis de arte y diseño, que atrajo a 11 mil 243 visitantes en un solo día. En tres jornadas, la cifra ascendió a 25 mil 346 personas, reflejando el entusiasmo por las expresiones contemporáneas.
Además, la exposición “La topada” en Plaza de Gallos recibió 1,680 visitas, mientras que obras familiares como “Breves historias infinitas” y “Cati, Catalina, Calico” sumaron casi mil asistentes.

Cervantino y nuevos proyectos culturales fortalecen el arte leonés

El 53 Festival Internacional Cervantino en León reunió a artistas de seis países y ofreció siete eventos en cinco sedes. Más del 57% de las actividades fueron gratuitas, con la asistencia de 3,492 personas.

El ICL también avanza en la rehabilitación del Teatro Manuel Doblado, con una inversión municipal de 11.2 millones de pesos. Las obras incluyen restauración estructural, modernización hidráulica y conservación patrimonial.

En noviembre, León ofrecerá más de 60 eventos culturales gratuitos, entre ellos el X Congreso de Educación Artística y la Semana de la Música Leonesa. También habrá conciertos, cine, exposiciones y talleres en espacios como la Casa Luis Long, el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Diego Rivera.

El ICL reafirma su compromiso con una cultura abierta, inclusiva y participativa. Se invita al público a consultar el calendario completo en www.culturaleon.com o seguir las redes sociales de @culturaleon.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *