Blog Post

Convenio ambiental Guanajuato

SABES y PAOT renuevan alianza por el medio ambiente en Guanajuato

 

Convenio ambiental Guanajuato. La Procuraduría Ambiental y el SABES renovaron su convenio de colaboración, reconociendo a 19 centros educativos por implementar buenas prácticas ambientales. Esta alianza fortalece el compromiso social ante el cambio climático.

Con el objetivo de reforzar la conciencia ambiental en la juventud, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) firmaron esta semana la renovación de su convenio de colaboración ambiental.

Convenio ambiental Guanajuato, una alianza con impacto real

Durante el acto, nueve bachilleratos y diez universidades del SABES recibieron el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales. Este reconocimiento se otorga a instituciones comprometidas con acciones para ahorrar agua, energía, reducir residuos y generar espacios verdes.

Más de 7,400 personas participaron activamente en los programas ambientales dentro de los planteles reconocidos. Gracias a su esfuerzo:

  • Se evitaron 57,433 kg de CO₂, equivalentes a plantar 24,000 árboles.

  • Se ahorraron 99,690 kWh de energía.

  • Se preservaron 8,445 m³ de agua, suficiente para 4 personas durante 30 años.

  • Se redujeron 16,090 kg de residuos en rellenos sanitarios.

Además, se instalaron luminarias eficientes, se optimizaron sanitarios y se crearon huertos comunitarios que fortalecen la educación ambiental.

La Mtra. Karina Padilla Ávila, procuradora ambiental, destacó la importancia de formar una cultura ecológica desde las aulas. “Este trabajo conjunto entre la PAOT y el SABES ya está generando resultados visibles y sostenibles”, afirmó.

Por su parte, el Mtro. Alberto Diosdado, director general del SABES, subrayó la responsabilidad de las instituciones educativas. “Actuar por el planeta debe ser una asignatura transversal para nuestra juventud”, señaló durante el evento.

La renovación del convenio representa un paso firme hacia un Guanajuato más limpio, sustentable y consciente. Ambas instituciones coincidieron en la urgencia de sumar más actores educativos y sociales para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Los centros reconocidos se ubican en municipios como León, Celaya, Irapuato, Pénjamo y San Miguel de Allende, reafirmando que la educación ambiental está echando raíces en todo el estado.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *