Cuatro atletas olímpicos mexicanos compartieron sus historias de esfuerzo y superación durante la conferencia “Cómo cumplí el sueño olímpico”, inspirando a jóvenes leoneses a luchar por sus metas y no rendirse ante los desafíos.
Historias que inspiran a cumplir el sueño olímpico
En un ambiente de emoción y energía, Arturo “Mano Santa” Guerrero, Jorge Quiñones, Daniel Vargas y Arantxa Chávez compartieron sus vivencias en el Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico 2025, organizado por la COMUDE León.
El director general de la dependencia, Isaac Piña, destacó la calidad humana y deportiva de los invitados. “Cada uno de ellos representa lo que significa creer en un sueño y trabajar todos los días para alcanzarlo”, expresó.
Durante la charla, los deportistas relataron momentos difíciles, sacrificios y aprendizajes que marcaron su trayectoria. Con sus historias, buscaron motivar a los jóvenes a perseguir sus objetivos con pasión y disciplina.
El camino hacia los Juegos Olímpicos
El basquetbolista Arturo “Mano Santa” Guerrero, quien participó en México 68, recordó cómo su amor por el deporte lo impulsó a superar obstáculos personales. “En el deporte no hay magia, hay trabajo diario y amor por lo que haces”, afirmó.
Por su parte, el maratonista Daniel Vargas, representante de México en Londres 2012 y Río 2016, habló sobre la fortaleza mental que requiere el alto rendimiento. “Correr un maratón olímpico no empieza el día de la competencia, empieza cada mañana que decides no rendirte”, dijo con determinación.
El voleibolista Jorge Quiñones, quien compitió en Río 2016, compartió que alcanzar su meta le tomó 16 años de esfuerzo. “Fueron tres ciclos olímpicos llenos de frustraciones, pero nunca dejé de creer”, recordó emocionado.
Mientras tanto, la clavadista Arantxa Chávez, participante en Londres 2012 y Tokio 2020, habló sobre la resiliencia. “Caerse es parte del camino, pero levantarte con más fuerza te convierte en atleta y en persona”, comentó.
El legado de los atletas olímpicos
La conferencia concluyó entre aplausos y emoción. Los atletas coincidieron en que el verdadero triunfo no está solo en las medallas, sino en la constancia, disciplina y amor por lo que se hace.
Con este encuentro, la COMUDE León reafirmó su compromiso con la formación de jóvenes a través del deporte y el ejemplo de quienes han llevado el nombre de México a los más altos escenarios.