Tras ausentarse de dos eventos del Partido Acción Nacional (PAN), la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez Campos, reafirmó que su compromiso principal está con la ciudadanía. Su prioridad, aseguró, es trabajar por el municipio y mantener un contacto directo con las y los leoneses, más allá de la agenda partidista.
El trabajo por León no se detiene
Durante la edición número 100 de “Mi Barrio Habla”, la presidenta municipal encabezó uno de los encuentros más significativos de su gestión. El evento reunió a cientos de habitantes de comunidades rurales, quienes dialogaron directamente con las autoridades municipales.
“Fue un reencuentro con la ciudadanía. Para nosotros la atención directa es una prioridad. No voy a perder el tiempo en discusiones políticas cuando hay tanto por hacer en León”, declaró.
Gutiérrez subrayó que la cercanía con la gente es el eje de su gobierno. En cada jornada, escucha, responde y construye soluciones junto con la comunidad.
Aclaración sobre su ausencia en eventos del PAN
Ante los cuestionamientos por su ausencia en las recientes asambleas del PAN, la alcaldesa explicó que no fue convocada como delegada, por lo que su participación no era obligatoria.
“No fui a la asamblea municipal, y al no haber participado ahí, era evidente que no sería parte de la estatal”, señaló con claridad.
Reiteró, sin embargo, su compromiso con los valores del partido y con el trabajo institucional: “Hoy sigo en el PAN, pero mi 100% está en León, trabajando 24/7”, enfatizó.
Llamado al humanismo político
Durante su mensaje, Ale Gutiérrez hizo un llamado a la autocrítica dentro del PAN y a retomar el camino del humanismo político, doctrina que prioriza a la persona sobre los intereses partidistas.
“Primero está la patria antes que el partido. Si queremos libertad y familia, debemos pasar del discurso a las acciones”, expresó, citando a Manuel Gómez Morin, fundador del PAN.
Con esta postura, la alcaldesa marcó distancia de los procesos internos del partido y reafirmó que su gestión continuará enfocada en la atención ciudadana, el desarrollo social y la cercanía con la gente.