León avanza en la protección de la niñez. Ale Gutiérrez participó en la Segunda Sesión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez para impulsar políticas públicas.
León lidera acciones por niñas y niños
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Este espacio promueve la colaboración entre municipios comprometidos con la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
Ale Gutiérrez enfatizó que la niñez debe ser una prioridad en todas las decisiones de gobierno. Además, subrayó que los niños son clave para construir comunidades justas, seguras y con futuro.
“Gracias por invitarnos a esta red. Los resultados son claros: cada vez más municipios se suman y la red crece de manera significativa”, señaló la alcaldesa, reforzando la importancia de la colaboración.
El órgano tiene como objetivo generar propuestas que orienten políticas públicas para proteger a niñas, niños y adolescentes. Además, busca erradicar cualquier tipo de violencia y garantizar su crecimiento pleno y seguro.
Actualmente, León forma parte de los 197 municipios integrados a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, con la reciente adhesión de 46 nuevos municipios comprometidos con la protección infantil.
El presidente de la Red, Marco Antonio Bonilla Mendoza, destacó que estas sesiones no son eventos, sino un trabajo constante. “Construimos una casa que pone al centro los derechos, sueños y voz de nuestra niñez”, afirmó.
Durante la sesión, se presentaron avances y resultados en materia de protección infantil. También se compartieron políticas públicas exitosas implementadas por diversos municipios para prevenir riesgos y crear entornos seguros.
Ale Gutiérrez concluyó que la verdadera meta es cambiar vidas, dejando un mejor presente y futuro para la niñez. Con este esfuerzo, León reafirma su liderazgo regional y nacional en protección infantil.