En León, las familias están al centro de las decisiones. Con esa convicción, la presidenta municipal Ale Gutiérrez regresó a la comunidad rural de La Arcina para reiterar su compromiso de garantizar agua a todas las familias. La alcaldesa anunció que el pozo comunitario comenzará en 2026, con una inversión de 10 millones de pesos.
Un compromiso directo con la gente
Durante el encuentro, Ale Gutiérrez fue clara: “No necesitan intermediarios para acceder a programas, apoyos o infraestructura. Siempre los hemos escuchado. Tengan confianza de acercarse con nosotros”.
La presidenta recordó que el proyecto del pozo depende de la autorización de CONAGUA, pero aseguró que no se ha detenido el trabajo previo. “El próximo año se perfora el pozo una vez que tengamos el permiso. No es cosa menor, porque son 10 millones de pesos”, subrayó.
Más agua mientras llega el pozo
Mientras avanza la gestión, el director de Desarrollo Rural, Roberto Palomares, confirmó que el servicio de pipas se duplicará. Pasará de 8 a 16 viajes semanales, lo que garantizará un suministro más constante a las familias de la zona.
La medida fue reconocida por los propios habitantes, quienes destacaron que los avances se lograron gracias al trabajo conjunto con el municipio. “El avance que se dio es bueno y se nota el esfuerzo de todos”, expresó la representante de colonos.
Escucha activa y participación ciudadana
La presidenta también invitó a la comunidad a participar en la jornada de Mi Barrio Habla en Barretos. Ahí, vecinas y vecinos podrán plantear directamente sus necesidades y propuestas.
Este acercamiento refleja la visión de un gobierno que pone primero a la gente y busca soluciones conjuntas para cada reto comunitario.
León no se detiene
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma que en León nadie se queda atrás. La obra del pozo, sumada al aumento del servicio de pipas, asegura un futuro más estable para La Arcina y sus comunidades cercanas.