León reconoció a escuelas, empresas y ciudadanos por su compromiso ambiental. Se entregaron Distintivos Eco-Integral 2025. La ciudad impulsa acciones sostenibles.
Compromiso ambiental en León
La entrega de Distintivos Eco-Integral 2025 destacó el compromiso social con el desarrollo sostenible. La Dirección General de Medio Ambiente otorgó 117 reconocimientos en tres categorías. La iniciativa motivó a sectores ciudadanos a fortalecer el trabajo ecológico en la ciudad. Además, reforzó la necesidad de enfrentar el cambio climático con soluciones reales y permanentes.
Pablo Michael García Cardiel, titular de la dependencia, agradeció la participación de todos los involucrados. Señaló que el cuidado del entorno exige corresponsabilidad y acciones constantes. También enfatizó que la educación ambiental forma ciudadanos conscientes y responsables. Este enfoque promueve prácticas que fortalecen la relación entre sociedad, economía y naturaleza.
Distintivos Eco-Integral 2025
Bandera Ecológica
La categoría Bandera Ecológica reconoció a 37 escuelas de distintos niveles educativos. Todas implementaron prácticas sostenibles como ahorro de agua y energía, separación de residuos y creación de áreas verdes. Estas acciones inspiran a niños y jóvenes a valorar el entorno.
Promotores de la Biodiversidad Urbana
El programa PABUS brindó acompañamiento técnico desde la Dirección de Gobernanza Ambiental. Los ciudadanos desarrollaron 58 proyectos orientados a la conservación ambiental. Gracias a estas iniciativas, la población adoptó nuevas herramientas para proteger la biodiversidad.
Distintivo Ambiental
Un total de 22 empresas recibieron el Distintivo Ambiental en sus versiones bronce, plata y oro. Las organizaciones mejoraron procesos, redujeron su impacto ecológico y compensaron su huella de carbono. Así, contribuyeron al desarrollo industrial sostenible de León.
Ciudadanía activa por un León más verde
La palabra clave Distintivos Eco-Integral 2025 volvió a aparecer como símbolo del compromiso colectivo. García Cardiel invitó a la población a participar en talleres de residuos, calidad del aire, reciclaje y eficiencia energética. Asimismo, destacó que las puertas de la dependencia permanecen abiertas para trabajar juntos por una ciudad más limpia.
Cada proyecto demostró que cuando la comunidad colabora, el cambio es posible. León continúa fortaleciendo programas que consolidan una cultura verde, participativa y sostenible.