El Gobierno de Irapuato fortalece su compromiso con la inclusión y el respeto. A través de una capacitación sobre atención a la población LGBTQ+, busca crear entornos más seguros y con enfoque en derechos humanos.
Capacitación en derechos humanos para un Irapuato más incluyente
El Gobierno de Irapuato, mediante la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, llevó a cabo la Capacitación de Sensibilización en Atención a la Población LGBTQ+.
El objetivo es claro: fomentar el respeto, la igualdad y la empatía en la atención pública.
Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg). Gracias a esta colaboración, se promueve una cultura institucional basada en la no discriminación y la equidad.
Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre identidad de género, orientación sexual y lenguaje incluyente. Además, se abordaron estrategias para ofrecer una atención respetuosa y libre de prejuicios hacia todas las personas.

Irapuato refuerza su compromiso con la inclusión
Evera Vica Chávez, titular de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, destacó la importancia de esta capacitación. Según explicó, estas acciones fortalecen la convivencia social y promueven la igualdad de oportunidades para todas las personas.
“Queremos que cada persona, sin importar su orientación o identidad, se sienta segura y respetada en todos los espacios públicos”, afirmó.
Asimismo, subrayó que la capacitación continua del personal municipal es esencial para ofrecer una atención humana y con perspectiva de derechos.
El Gobierno de Irapuato mantiene su compromiso con la diversidad, la equidad y la justicia social. Además, trabaja para consolidar al municipio como un ejemplo de respeto, inclusión y convivencia pacífica.
De esta manera, Irapuato avanza hacia una comunidad más empática, informada y comprometida con los valores de igualdad y respeto.
