Blog Post


Certamen de Catrinas

Certamen de Catrinas y “Disfraza a Leo” llenan de color y creatividad a León

El Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios y el concurso “Disfraza a Leo” convirtieron a León en una ciudad llena de color, alegría y tradición. Más de 200 asistentes disfrutaron de la creatividad, el talento y el orgullo de pertenecer a una comunidad que celebra sus raíces.

Tradición, talento y orgullo leonés

La Plaza de Gallos fue el escenario principal de la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, que reunió a 70 catrinas de distintos puntos de la ciudad. Con sus deslumbrantes atuendos, las participantes representaron colonias y comunidades como Canterita de Echeveste, Ermita, Granjeno, Lomas de Medina, Saucillo de las Joyas y las Plazas de la Ciudadanía Efraín Huerta y Práxedis Guerrero.

El evento reflejó el compromiso de la ciudadanía con las tradiciones mexicanas. Miguel Ángel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social, destacó que el certamen promueve la participación comunitaria y el amor por la cultura local.

El primer lugar fue para La Catrina de las Flores, de la colonia San Pedro; el segundo, para La Catrina Chiapaneca, de Práxedis Guerrero; y el tercero, para La Catrina Tricolor. Todas recibieron un reconocimiento económico por su creatividad y esfuerzo.

“Disfraza a Leo” fomenta la creatividad infantil

La diversión continuó con la segunda edición del concurso “Disfraza a Leo”, donde niñas y niños leoneses transformaron a la mascota de la ciudad con atuendos llenos de ingenio y color.

El Consejo de Niñas y Niños de León, integrado por 31 miembros, eligió a los ganadores entre 10 finalistas. El primer lugar fue para Moc-Leo; el segundo, para El Elfo Aurelion Panza Verde en el Mundo de las Hadas; y el tercero, para Capibaleo.

Este concurso superó todas las expectativas, alcanzando más de 69 mil visualizaciones y 4,500 interacciones en redes sociales, duplicando el promedio de participación. Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal impulsa la creatividad, la convivencia familiar y el orgullo leonés.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *