Purísima del Rincón conmemoró el 13 aniversario del Área Natural Protegida Cerro del Palenque, símbolo de vida, oxígeno y biodiversidad. Con una ceremonia especial en el Ecoparque Mil Azahares, autoridades reafirmaron su compromiso con la conservación ambiental y la educación ecológica.
Cerro del Palenque: herencia natural y fuente de vida
Durante los Honores al Lábaro Patrio, el Presidente Municipal Roberto García Urbano recordó que el Cerro del Palenque fue decretado Área Natural Protegida (ANP) durante la administración del exgobernador Miguel Márquez Márquez.
Este decreto protege una zona clave para la recarga de mantos freáticos y la preservación de la flora y fauna local.
El alcalde destacó que “Palenque” significa refugio, y en Purísima representa un santuario natural, vital para el equilibrio ambiental. “Es nuestro pulmón, nuestro corazón hídrico y nuestra herencia. Nadie debe dañarlo”, afirmó con orgullo.
El Área Natural Protegida Cerro del Palenque abarca 2,030.69 hectáreas, siendo el principal generador de oxígeno en la región. Además, funge como punto de paso para la Mariposa Monarca, una especie emblemática que encuentra refugio temporal en su ruta migratoria.
Compromiso ambiental y educación ecológica
En el marco del aniversario, se anunció la Semana de la Conservación, con talleres y actividades ambientales dirigidas a estudiantes de comunidades vecinas. Estas acciones buscan fomentar el amor y el respeto por la naturaleza desde temprana edad.
Asimismo, el Espacio de Exposición Aérea fue renovado con apoyo del Ejército Mexicano y una inversión de 50 mil pesos. Este lugar ahora cuenta con infraestructura mejorada, ideal para el disfrute de las familias y para promover la cultura ambiental y turística de Purísima del Rincón.
El alcalde cerró el acto reafirmando que el Cerro del Palenque es nuestra herencia, nuestra responsabilidad y nuestra vida. “El Palenque es nuestro, lo defenderemos siempre, porque Purísima trasciende por su gente”, concluyó ante estudiantes y miembros del Ayuntamiento.