Blog Post


Secuestro virtual Guanajuato

Escuadrón Antiextorsión de Guanajuato evita secuestro virtual y rescata a madre e hijo

Gracias a la rápida intervención del Escuadrón Antiextorsión de Guanajuato, una mujer y su hijo fueron localizados sanos y salvos tras ser víctimas de un intento de secuestro virtual. La denuncia ciudadana y la acción inmediata permitieron frustrar el engaño.

Acción inmediata del Escuadrón Antiextorsión

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato informó que la atención oportuna al reporte permitió activar protocolos de búsqueda e inteligencia.
Como resultado, las víctimas fueron localizadas en poco tiempo y se confirmó que no habían sufrido privación física de la libertad.

El hecho se atendió tras una llamada al número 800 TECUIDO (800 832 8436), donde una persona denunció haber recibido comunicaciones extorsivas. Los delincuentes simulaban tener retenidos a familiares para exigir dinero mediante amenazas y manipulación psicológica.

Durante la investigación, la mujer afectada explicó que los responsables fingieron que su número telefónico estaba vinculado con delitos, buscando generar miedo y obtener depósitos económicos.

Prevención y orientación ciudadana

El Escuadrón Antiextorsión brindó acompañamiento especializado a las víctimas, explicando el modus operandi del secuestro virtual, basado en la intimidación y el control emocional.
Además, se recomendó mantener comunicación constante con las autoridades y presentar denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Paz resaltó que la colaboración ciudadana es clave para combatir esta modalidad delictiva. Gracias a la confianza en las autoridades, se logró actuar a tiempo y evitar consecuencias mayores.

Por ello, las autoridades exhortan a la población a no contestar llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato y reportar cualquier intento de extorsión al 800 TECUIDO.
Con estas acciones, Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención y la protección de las familias.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *