La 13.ª edición de la Noche de Catrinas reunió a 295 participantes en Purísima del Rincón. El evento celebró la identidad cultural mexicana.

Desfile y creatividad en el centro de Purísima
La noche del evento, el jardín principal de Purísima del Rincón se llenó de colores, disfraces y entusiasmo. El Presidente Municipal, Roberto García Urbano, destacó la importancia de resguardar la cultura y preservar las tradiciones del Día de Muertos.
Participaron 50 agrupaciones e instituciones, con niños, adolescentes y jóvenes que mostraron su talento en vestimenta, maquillaje y expresión artística. Cada atuendo resaltó la fuerza de nuestras raíces, incorporando materiales reciclados, hojas de maíz y periódicos.
Más allá de un desfile, la jornada fue un acto de reafirmación de identidad y cultura mexicana. La comunidad se sumó con porras y entusiasmo, celebrando el vínculo entre generaciones y la figura emblemática de La Catrina y su Catrín.

Poesía, premios y legado cultural
El cierre del evento incluyó la actuación de la actriz María del Carmen Félix, quien presentó cuentos necrofílicos y reforzó la relación simbólica entre la muerte y La Catrina. Su mensaje recordó la aceptación de la muerte dentro de la tradición mexicana.
Asimismo, se entregaron los premios de la noche:
Categoría juvenil:
- 
Primer lugar: Leslie Guadalupe 
- 
Segundo lugar: Rosario Guadalupe 
- 
Tercer lugar: Rosa Catalina 
Categoría infantil:
- 
Primer lugar: Grecia Nicole 
- 
Segundo lugar: Natalia Marisol 
- 
Tercer lugar: Regina Nicol 

La Noche de Catrinas 2025 consolidó a Purísima del Rincón como un referente cultural en la región, reforzando la participación comunitaria y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento también destacó la creatividad sustentable, ya que muchos diseños reutilizaron materiales, mostrando un compromiso con el medio ambiente y la cultura.

 
         
								
	 
	