El Gobierno de Guanajuato invita a la población a comprar productos locales para las ofrendas del Día de Muertos. Esta acción busca fortalecer la economía familiar y preservar las tradiciones del estado.
Consumir local fortalece a las familias y mantiene vivas las tradiciones
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, promueve la compra de productos guanajuatenses en mercados y tianguis locales durante las festividades del Día de Muertos. Esta iniciativa impulsa el desarrollo económico, fortalece a los pequeños negocios y fomenta la unión comunitaria.
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el consumo local mejora la calidad de vida de las familias. Cada compra realizada en negocios del estado genera prosperidad y consolida la economía regional.
Por su parte, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, subrayó que adquirir productos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses genera empleos y mantiene vivas las tradiciones. Además, resaltó que los artículos elaborados para las ofrendas destacan por su calidad y autenticidad.

Mercados y tianguis, el corazón económico de Guanajuato
En Guanajuato operan 129 mercados, 440 tianguis y 4 centrales de abasto, que agrupan a más de 106 mil comerciantes. De ellos, 80 mil trabajan en tianguis, 24 mil en mercados y 1,800 en centrales de abasto. Estos espacios son el motor del sector comercio, que representa el 48.3% de las más de 269 mil unidades económicas del estado.
El comercio local genera empleo para más de 108 mil personas, lo que demuestra su papel clave en la estabilidad económica de Guanajuato. Por ello, comprar en mercados locales es una estrategia que impulsa el bienestar y fortalece a las MIPYMES.
El Gobierno de la Gente continúa fortaleciendo los ecosistemas que apoyan a la iniciativa privada. Con acciones concretas, fomenta la creación de empleos y refuerza el compromiso con la prosperidad de las familias guanajuatenses.
 
         
								
	 
	 
                 