Del 14 al 17 de noviembre, el cielo de León volverá a llenarse de color y emoción con el Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, uno de los eventos turísticos más esperados del país. La edición número 23 promete una experiencia inolvidable para visitantes nacionales y extranjeros.
León, capital mundial del vuelo
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó los detalles de esta gran fiesta que posiciona a León ante los ojos del mundo.
“Es un evento que nos llena de magia, ilusión y alegría. Después de la magia, también deja derrama económica a nuestra gente”, destacó.
El Parque Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez” será nuevamente el epicentro de esta celebración, que reunirá más de 200 globos aerostáticos tripulados por pilotos de 25 países.
Además, el FIG 2025 generará una derrama económica superior a 800 millones de pesos, impulsando la ocupación hotelera, el comercio y los servicios turísticos de toda la región.
“Queremos seguir siendo un referente, no solo nacional, sino internacional”, enfatizó Gutiérrez.
Un festival que une al mundo
Por su parte, Escandra Sallim Alle, directora general del FIG, recordó que en sus 22 ediciones previas el festival ha recibido más de 6 millones de visitantes y la participación de más de 50 países.
“Más de 200 globos seleccionados y tripulados por los mejores pilotos del mundo se reúnen aquí, en un ambiente único”, señaló.
El evento no solo celebra el vuelo, sino también la innovación, la cultura y el espíritu humano.

Acceso gratuito y compromiso social
Como parte de su compromiso con la inclusión, Ale Gutiérrez anunció rutas y boletos gratuitos para que habitantes de colonias y comunidades rurales disfruten del festival y presencien los despegues.
David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico de Guanajuato, destacó el trabajo conjunto entre gobierno y organizadores.
“León y Guanajuato saben hacer eventos de calidad, con gran atracción para todos los visitantes”, subrayó.
Con esta edición, León se consolida como una tierra que inspira sueños, promueve el turismo y une al mundo bajo el mismo cielo.