La reconocida cadena de tiendas mayoristas Costco evalúa abrir una sucursal en Irapuato, dentro de su plan de expansión en México. La posible llegada del gigante estadounidense generó gran expectativa entre los habitantes y empresarios de la región del Bajío.
Una expansión que impulsa al Bajío
El director financiero de Costco México, Mauricio Talayero, reveló en entrevista con El Financiero que la empresa contempla nuevas aperturas en distintas regiones del país.
Entre las ciudades analizadas se encuentran Irapuato, Reynosa, Matamoros y Playa del Carmen, lo que muestra el interés de la compañía por fortalecer su presencia nacional.
Actualmente, México es considerado el mercado más rentable del grupo a nivel global, según la publicación del medio financiero.
Este crecimiento demuestra la importancia del país en la estrategia internacional de Costco, que sigue apostando por la expansión de su modelo de negocio mayorista.
Irapuato, una nueva oportunidad comercial
De concretarse la apertura, Costco Irapuato se sumaría a las sucursales ya existentes en León y Celaya, consolidando la presencia de la marca en el corredor industrial del Bajío.
Esta región destaca por su dinamismo económico, su creciente población y su posición estratégica para la distribución de mercancías en el centro del país.
El anuncio generó entusiasmo entre empresarios locales, quienes consideran que la llegada de Costco fortalecería la oferta de productos al mayoreo y crearía nuevos empleos.
Además, impulsaría la competencia comercial y atraerá a consumidores de municipios cercanos, como Salamanca, Abasolo y Pénjamo.
Expectativa y desarrollo económico
Aunque Costco no ha confirmado una fecha exacta para la construcción o apertura, la expectativa continúa creciendo.
Los habitantes de Irapuato ven en esta posible inversión una señal de confianza en la economía local y en su capacidad de desarrollo.
Con esta iniciativa, Costco reafirma su compromiso con México, apostando por regiones con alto potencial económico y un mercado de consumo en expansión.
De concretarse, la nueva sucursal marcaría un paso clave en la consolidación del Bajío como polo logístico y comercial del país.