Con miles de visitantes, experiencias únicas y vinos galardonados, Guanajuato cerró con éxito la temporada de Vendimias 2025, reafirmándose como un referente nacional en turismo enológico y producción vitivinícola.
Una temporada de récords y grandes experiencias
Durante tres meses, más de 12 mil visitantes disfrutaron de las 14 fiestas de la vendimia realizadas en municipios como León, Comonfort, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Silao y San Felipe.
Estas celebraciones dejaron una derrama económica superior a 11.6 millones de pesos, lo que demuestra un crecimiento constante frente al año anterior.
La Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que el éxito refleja el trabajo conjunto entre productores, autoridades y prestadores de servicios turísticos.
“Estamos construyendo rutas enoturísticas más sólidas y un ecosistema de desarrollo sostenible que impulse el vino de Guanajuato”, afirmó.
Guanajuato: orgullo y calidad en cada copa
El estado se posicionó este año como cuarto productor nacional de vino y quinto en producción de uva para vino.
Con más de 1.6 millones de botellas al año, 130 etiquetas y 62 proyectos vitivinícolas, la región vive un momento histórico.
Además, 27 de estos proyectos cuentan ya con una oferta turística consolidada, que combina gastronomía, cultura y sostenibilidad.
La industria vitivinícola genera más de 600 millones de pesos anuales e involucra 20 sectores de la cadena productiva.
El talento guanajuatense ha sido reconocido con más de 450 premios nacionales e internacionales.
Uno de los logros más destacados de 2025 fue la medalla de oro del Blend Reserva 2019, del Viñedo San Miguel, en los Decanter World Wine Awards (DWWA) de Londres, el único reconocimiento otorgado a México este año.
Hacia nuevas metas: Vendimias 2026
El éxito de esta edición impulsa ya los preparativos de las Vendimias Guanajuato 2026, con proyectos que fortalecerán la oferta turística y cultural del vino.
Además, Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier 2026 y del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2027, eventos que consolidarán su presencia en el mapa mundial del vino.
“El vino guanajuatense es identidad, calidad y orgullo”, destacó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al celebrar el cierre de la temporada.
Con cada copa, Guanajuato reafirma su esencia: una tierra que trabaja, innova y comparte su historia con el mundo.