Blog Post


Festival de la Muerte

El Festival de la Muerte regresa a León con arte, color y tradición

El Festival de la Muerte 2025 llega a León con su edición número 26, para llenar la ciudad de arte, color y tradición mexicana.
Del 17 de octubre al 3 de noviembre, la ciudadanía podrá disfrutar de actividades gratuitas que honran la vida, la memoria y las raíces culturales de México.

Celebración viva de la tradición mexicana

Durante más de dos semanas, León se transformará en un gran escenario donde las ofrendas, los tapetes de aserrín y las leyendas cobrarán vida.
Organizado por el Instituto Cultural de León, el festival combina arte, participación comunitaria y memoria colectiva, fortaleciendo la identidad de las familias leonesas.

En el Museo de las Identidades Leonesas, el público podrá disfrutar de talleres, conciertos y exposiciones.
Entre ellas destaca “Patrimonio funerario: arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás”, una muestra que rescata el valor histórico y simbólico de los espacios funerarios de la ciudad.

Arte, leyendas y cine bajo las estrellas

El Panteón San Nicolás volverá a ser uno de los puntos más emblemáticos.
Ahí se realizarán los recorridos nocturnos “Leyendas, crónicas y sucesos”, a cargo de Julio Castillo Teatro, además de las funciones de Cine entre almas, con clásicos del terror mexicano como Veneno para las hadas y Hasta el viento tiene miedo.

También se llevará a cabo el Concurso Municipal de Tapetes de Aserrín y Catrinas de Cartón, donde artistas locales transformarán el espacio en un mosaico efímero lleno de identidad.

Talleres, arte y comunidad

Los talleres Del horno a la ofrenda, Arte en vela y Pinta tu calaverita invitan a todas las edades a participar activamente.
Estas actividades promueven el trabajo artesanal sostenible y preservan técnicas tradicionales como la elaboración del pan de muerto.

Además, espectáculos como “Calacas” del colectivo Fuoco di Strada y “Cuenta leyendas” de EnSEÑAteatro integran música, narración y movimiento para conectar el pasado con el presente.

Cine, desfiles y cierre con verbena cultural

El Cinito Comunitario llevará películas como Coco y El libro de la vida a distintas colonias, fortaleciendo el acceso al arte en espacios abiertos.
La última semana incluirá procesiones, desfiles y la esperada caminata Despertar de las Ánimas, una tradición que cada año une a cientos de familias.

El cierre del festival será el 3 de noviembre en Villas de San Juan, con una gran verbena cultural llena de música, danza y color.

Un esfuerzo colectivo por la cultura

El Festival de la Muerte 2025 es posible gracias a la colaboración del Instituto Cultural de León, el Forum Cultural Guanajuato, ISIMA Gastronomía, la Secretaría de Cultura de Guanajuato y diversas instituciones locales.

Con esta edición, León reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el arte, impulsando una ciudad donde todas las personas puedan participar y disfrutar de sus tradiciones.

Consulta la programación completa en culturaleon.com/event/xxvi-festival-de-la-muerte o en las redes sociales del Instituto Cultural de León (@culturaleon).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *