Con la instalación del Consejo de Niñas y Niños 2025-2027, León reafirmó su compromiso de abrir espacios a la infancia. En la Sala de Cabildos, 31 niñas y niños compartieron sus sueños de una ciudad con más parques, calles seguras y mejores oportunidades.
Voces que inspiran el futuro
En un ambiente cálido y cercano, las y los integrantes del consejo expresaron sus ideas con sinceridad y creatividad. Sus propuestas reflejaron la visión fresca de quienes viven la ciudad desde la infancia y desean un León más incluyente.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, tomó protesta a los 31 integrantes: 15 niñas y 16 niños. Además, subrayó que las infancias no son solo el futuro, sino parte activa del presente municipal.
Una ciudad que escucha
Ale Gutiérrez invitó a los consejeros a acompañarla en recorridos por la ciudad para mostrarle lo que sueñan y esperan. Señaló que cada opinión será tomada en cuenta para fortalecer la planeación y el desarrollo de León.
“Ustedes ya son parte de este municipio, desde hoy ayudan a construir un mejor futuro”, afirmó.
Infancias como pilar del León que viene
León es el segundo municipio con más niñas, niños y adolescentes en México, con más de 539 mil personas menores de 17 años.
Por eso, el gobierno municipal impulsa un modelo de escucha permanente y promueve un León humano, cercano y con resultados.
Uno de los mayores anhelos expresados por los consejeros fue contar con espacios públicos seguros para convivir y jugar. La presidenta destacó que ya se han creado más de 300 parques en diversas colonias para atender esta demanda.
Consejo rumbo al 450 aniversario de León
El 4º Consejo de Niñas y Niños tendrá la misión de representar la voz de la infancia leonesa en los próximos dos años.
Jonathan González Muñoz, director de Educación, destacó que su participación es también una manera de honrar la historia de León, rumbo a su 450 aniversario.
Con este ejercicio, la ciudad reafirma que las infancias son protagonistas en la construcción de un León más fuerte, incluyente y con futuro.