Blog Post


Festival Día de Muertos

Festival de Día de Muertos en Guanajuato 2025: tradición, arte y turismo

Del 24 de octubre al 3 de noviembre, más de 15 municipios celebrarán con altares, catrinas, música y gastronomía este legado cultural único.

Guanajuato honra sus tradiciones

Bajo el lema “Vive tus tradiciones en Guanajuato”, el estado se prepara para celebrar el Festival de Día de Muertos 2025. Durante 11 días, plazas, calles y recintos históricos se llenarán de color, arte y memoria colectiva.

Este festival no solo enaltece una tradición reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, también refuerza la identidad de las comunidades. Además, impulsa a Guanajuato como un destino cultural atractivo para turistas nacionales e internacionales.

Un estado lleno de vida y memoria

La programación contempla altares monumentales, desfiles de catrinas, música en vivo, ofrendas tradicionales y recorridos nocturnos. Asimismo, se incluyen expresiones artísticas y una rica muestra gastronómica que permitirá a los visitantes disfrutar de los sabores típicos de la temporada.

Cada región aportará su esencia particular. En el Centro Norte, destacan Guanajuato Capital, León, Silao y Purísima del Rincón. En el Norte, municipios como San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo ofrecerán festivales únicos.

El Noreste sumará la creatividad de Doctor Mora, Mineral de Pozos y Victoria. Mientras que en el Sur-Sureste, Yuriria, Celaya, Valle de Santiago, Jerécuaro, Moroleón, Tarandacuao y Tarimoro enriquecerán la celebración con propuestas que combinan tradición e innovación.

Impacto cultural y turístico

El Festival de Día de Muertos en Guanajuato 2025 genera una importante derrama económica. Miles de visitantes llegan para disfrutar experiencias auténticas que conectan el presente con las raíces ancestrales.

La hospitalidad de la gente, junto con la belleza de los escenarios históricos, hacen de Guanajuato un referente en turismo cultural. De este modo, el festival trasciende como una celebración que fortalece la identidad y proyecta al estado a nivel internacional.

Una tradición que une

El Día de Muertos no es solo una festividad, es un encuentro de generaciones. Con cada altar y cada flor de cempasúchil, Guanajuato reafirma su compromiso con la memoria y la cultura.

Este 2025, el estado invita a todos a vivir la magia de una tradición que une corazones y trasciende fronteras.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *