Blog Post


Acciones contra violencia

Guanajuato refuerza acciones contra la violencia de género con programas y apoyos a mujeres

El Gobierno de la Gente intensifica esfuerzos interinstitucionales para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de mujeres.

Resultados y compromisos

Con el compromiso de cumplir y superar la Alerta de Violencia de Género, el Gobierno de la Gente anunció nuevas medidas en Guanajuato. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, presentó avances acompañado de Itzel Balderas, secretaria de las Mujeres, y Sergio Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas.

Entre los logros, se destacó la creación del Programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres, el cual fortalece la coordinación entre municipios y estado. Este esquema permite captar pre-reportes de desaparición y fomenta la participación ciudadana.

Apoyo directo a mujeres

El Gobierno entregó 1,196 becas a mujeres en situación de violencia para que aprendan un oficio mediante el IECA. Además, la Secretaría de Economía otorgó 468 apoyos económicos para crear o fortalecer negocios liderados por mujeres.

En su mensaje, Jiménez Lona enfatizó que el compromiso del estado es trabajar de la mano con organismos autónomos, municipios y la federación. “Asumimos esta alerta como un reto histórico y como la oportunidad de proteger a todas las mujeres de Guanajuato”, señaló.

 

Profesionalización y prevención

La Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a 625 integrantes de Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género en 17 municipios. De forma paralela, 1,535 funcionarios estatales y municipales están en proceso de certificación en estándares de atención a víctimas y búsqueda de personas desaparecidas.

Por otro lado, la Secretaría de las Mujeres aplicó 2,052 valoraciones de riesgo feminicida y emitió 110 órdenes de protección administrativa para evitar que los casos escalen a feminicidios.

Trabajo conjunto en municipios

El alcalde de Salvatierra, Daniel Sámano Jiménez, reconoció la coordinación con el Gobierno de la Gente en campañas de sensibilización y recursos específicos para atender la alerta.

Asimismo, Sergio Rochín anunció la puesta en marcha del Fondo Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de Feminicidio o Desaparición, con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos.

Un esfuerzo histórico

Con estas acciones, Guanajuato no solo cumple con la alerta en los 17 municipios señalados, sino que extiende su alcance a todo el estado. El objetivo es claro: garantizar la protección integral de las mujeres y construir un entorno más seguro y justo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *