Con una inversión de 500 millones de pesos, Guanajuato dio inicio a la construcción del Clúster PANAN III en Silao. Este proyecto generará más de 1,000 empleos directos y consolidará al estado como un polo estratégico para la atracción de inversiones.
Desarrollo económico con visión
El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la economía estatal al acompañar a desarrolladores industriales. De esta forma, impulsa la infraestructura que abre camino a nuevas inversiones y más empleos.
En representación de la Secretaría de Economía, el subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó el alcance de este parque. Subrayó que el nuevo clúster amplía la oferta inmobiliaria industrial y genera un efecto multiplicador en sectores como transporte, logística y alimentos.
Un proyecto estratégico
El Clúster PANAN III abarcará 17 hectáreas y se sumará a los 47 parques industriales que ya operan en 17 municipios del estado. Actualmente, Guanajuato cuenta con una superficie total superior a 7,100 hectáreas, de las cuales 3,650 están disponibles para nuevos proyectos.
Con este desarrollo, Guanajuato refuerza su competitividad y certidumbre para inversionistas. Además, se posiciona como un destino clave para aprovechar las oportunidades del nearshoring en México.
Resultados que generan confianza
La infraestructura productiva ha sido un motor de crecimiento para la entidad. Gracias a ella, durante la actual administración se han concretado 34 proyectos con inversiones por más de 2,950 millones de dólares. Estas acciones permitirán la creación de más de 8,400 empleos en el estado.
El Grupo Desarrollador ESFO, responsable de este nuevo clúster, ya opera dos parques más en el corredor industrial de Guanajuato. Con la construcción de PANAN III, la empresa reafirma su confianza en el potencial económico del estado.
Guanajuato, tierra de oportunidades
El Gobierno de la Gente reitera su compromiso con un crecimiento económico sostenible. Al mismo tiempo, fortalece la competitividad de la región y garantiza que más familias guanajuatenses tengan oportunidades de empleo.
De esta manera, Guanajuato consolida su papel como una de las cinco economías más fuertes de México y un lugar confiable para nuevas inversiones.