La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó el compromiso de su gobierno con la niñez y la adolescencia en Guanajuato. Destacó el papel de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) como eje central para garantizar derechos, impulsar la adopción y asegurar entornos seguros.
Un trabajo en equipo
Durante el programa Conectando con la Gente, la mandataria señaló que este esfuerzo es posible gracias a la colaboración entre sociedad y gobierno. Junto a ella participaron María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal; Jorge Armando Aguayo Aguilar, Subprocurador de Representación Jurídica; y Belem Mercado, directora de Casas Loyola.
Palomino explicó que PEPNNA trabaja en la restitución de derechos de la niñez. También coordina procesos de adopción, representación jurídica y denuncias. Subrayó que el objetivo principal es que niñas, niños y adolescentes vivan en un entorno familiar y seguro.
Éxito en conferencia nacional
En días recientes, Guanajuato fue sede de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección. Se realizaron 17 conferencias y tres reuniones plenarias con la participación de más de 1,190 asistentes de todo el país.
Palomino resaltó que el evento fue un éxito, pues permitió reflexionar sobre avances y retos en materia de protección infantil. Autoridades federales reconocieron a Guanajuato como referente nacional en este tema.
Representación jurídica gratuita
Por su parte, Aguayo Aguilar detalló que PEPNNA ofrece representación jurídica gratuita y especializada con perspectiva de infancia. El servicio sustituye a padres o tutores en casos de conflicto, ausencia o negligencia.
Además, el área brinda acompañamiento en juicios familiares, civiles, penales y laborales. Su misión es garantizar que los derechos de niñas, niños y adolescentes se respeten en todo momento.
Casas de acogida
La Gobernadora destacó el trabajo de Casas Loyola, que cuentan con dos sedes para atender a menores de seis a doce años. Estos centros, autorizados por PEPNNA, ofrecen atención integral las 24 horas y están registrados a nivel estatal y nacional.
Asimismo, reconoció la labor de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Explicó que a través del programa Tocando Corazones se aprobaron 779 millones de pesos para 212 proyectos sociales.
Adopción y denuncia
PEPNNA también impulsa la adopción como un acto de amor y responsabilidad. Las personas interesadas deben participar en cursos de sensibilización como “Un acercamiento a la adopción”.
La Gobernadora invitó a denunciar cualquier abuso infantil a través del correo denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx o vía WhatsApp al 473 1516903.
Maltrato animal bajo investigación
Finalmente, Libia Dennise condenó el envenenamiento de perros y gatos en San José Iturbide. Aseguró que ya colabora con la Fiscalía del Estado y prometió sanciones ejemplares: “En Guanajuato no se tolera ningún tipo de maltrato”.