Blog Post


Maratón de León

Maratón de León: 44 años de gloria y resistencia

El Maratón de León, considerado el más antiguo certificado en México, celebra 44 ediciones donde atletas locales e internacionales han dejado huella. Este evento histórico refleja la pasión por el atletismo y el orgullo de una ciudad que respira deporte.

El inicio de una tradición

El 14 de septiembre de 1980 comenzó una historia que hoy sigue viva. Ese día, se dio el banderazo de salida en la pista atlética de la unidad deportiva Enrique Fernández Martínez. En esa primera edición, el guanajuatense Hilario Álvarez se convirtió en campeón tras superar a 586 corredores. Su dominio fue tan grande que ganó las tres primeras ediciones consecutivas, marcando el camino para futuras generaciones.

Atletas que marcaron época

Con el paso de los años, el Maratón de León se consolidó como un escenario de resistencia y prestigio. Desde 2002, los corredores kenianos dominaron la competencia con gran fuerza. Simon Sawe, bicampeón en 2002 y 2004, y Hilary Kimaiyo, actual poseedor del récord, son ejemplos del poder africano. En total, África suma 15 victorias en la historia del certamen.

Sin embargo, Guanajuato también escribió páginas memorables. Atletas como Noé Moreno (1992 y 1998), Andrés Torres (1985 y 1987) e Ignacio Carretero (1999 y 2001) subieron al podio con orgullo. Más tarde, Daniel Vargas (2010), Fernando Cervantes (2019) y el más reciente campeón, Rubén Chávez (2024), mantuvieron la tradición de triunfo local.

Poder femenino en la pista

La rama femenil no se quedó atrás. La leonesa Gloria Alonso fue la primera campeona en 1980, abriendo paso a una generación de corredoras. Posteriormente, Elena Reyna, tricampeona en los años noventa, y Flora Moreno, ganadora en 1983 y 1993, también hicieron historia.

Aun así, la africana Caroline Kiptoo domina la estadística. Con cinco victorias, consolidó un reinado absoluto que la convierte en la máxima referente de la competencia.

Un legado que sigue vivo

Más que una carrera, el Maratón de León representa constancia, disciplina y orgullo deportivo. Cada edición reúne a miles de personas que celebran la resistencia humana y la hermandad entre corredores.

Hoy, la ciudad se prepara para seguir sumando capítulos a un evento que es símbolo de identidad, pasión y comunidad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *