León se reafirma como capital automotriz de México y América Latina con el arranque de la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2025 (FPA). Este encuentro internacional reúne a proveedores, compradores y especialistas, generando oportunidades millonarias y confirmando el papel estratégico de Guanajuato en la industria.
León, motor económico de la región
Durante la inauguración, la presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la capacidad de León para crecer frente a los retos y consolidarse como motor económico.
“Hoy tenemos 6 mil proveedores, de los cuales 3 mil son de Guanajuato. Me da gusto ver 100 empresas leonesas, lo que refleja nuestra fortaleza”, destacó.
Este evento reúne a 6 mil proveedores nacionales e internacionales y 500 compradores especializados, con una derrama económica de 15 millones de pesos y un potencial de 2 mil millones de dólares en nuevos negocios.
Innovación y visión internacional
Carlos Talamantes, presidente de CLAUGTO, explicó que se desarrollarán más de 2,800 encuentros de negocios, con 465 stands de 320 empresas y el innovador Pabellón 4.0, dedicado a la digitalización industrial.
Por primera vez, el Pabellón de Japón suma a nueve compañías que muestran tecnología de vanguardia. “Este es el encuentro más grande de la industria automotriz en México, y el más ambicioso en la historia del FPA”, aseguró Talamantes.
Talento joven en acción
El E-Summit Challenge reunió a estudiantes de distintas universidades, quienes exhibieron vehículos diseñados por ellos mismos. Este espacio promueve la innovación juvenil y conecta el talento local con el ecosistema automotriz.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, recordó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar en inversión extranjera y que la industria automotriz sigue siendo su pilar estratégico.
León: ciudad con rumbo
Ale Gutiérrez reafirmó que León pasó de ser una ciudad zapatera a ser zapatera, automotriz y de servicios, con rumbo y visión. “Ponemos a las personas en el centro de todas las decisiones, porque solo así podemos seguir creciendo”, subrayó.
Con este foro, León y Guanajuato ratifican su liderazgo en la manufactura automotriz, impulsan nuevas alianzas y consolidan su papel como referentes globales en competitividad, innovación y talento.