El Gobierno de Guanajuato impulsa la reinserción social a través del arte. Con el Proyecto Ruelas, personas privadas de la libertad participaron en la obra “El Otro Otelo”, presentada en el Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CEPRERESO). Esta iniciativa forma parte de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) y marca un hecho histórico en el estado.
Teatro que transforma vidas
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguró que la cultura es una herramienta para construir paz. “La cultura transforma y toca el corazón. Podemos trabajar desde muchas aristas para lograr una sociedad más justa”, afirmó durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
Acompañada de Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura, y Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario, la mandataria reconoció el valor del teatro comunitario como vía de expresión y reintegración.
La obra fue grabada por TV4 y se transmitirá en el Festival Internacional Cervantino los días 16 y 17 de octubre a las 18:00 horas.
Proyecto Ruelas: identidad y comunidad
El Proyecto Ruelas es uno de los emblemas del Cervantino. Este año, además de la puesta en escena en CEPRERESO, se presentarán tres obras en la Plaza de San Roque:
-
El eterno femenino, de Rosario Castellanos, interpretado por Nuevo Valle de Moreno (León).
-
Ovejuna, de Lope de Vega, representada por el Teatro Comunitario Cabras (San Miguel de Allende).
-
Cierra los ojos y entonces… Imagina, creación colectiva de San Ignacio (San Luis de la Paz).
“Con estas obras, fortalecemos la identidad y rescatamos el teatro comunitario en todo Guanajuato”, destacó Lizeth Galván.Más arte en los Centros Penitenciarios
Durante el evento, se firmó un convenio entre las secretarías de Cultura y Seguridad y Paz para llevar más talleres artísticos a los 11 Centros Penitenciarios de Guanajuato, donde viven 6,582 personas.
Las disciplinas incluyen danza folclórica, música, artes plásticas, escritura creativa, cartonería, teatro y talla en madera. Además, 10 internos participan en el Programa Nacional de Salas de Lectura.
“Trabajamos en equipo para que las personas privadas de la libertad tengan un regreso digno a la sociedad”, afirmó Julio César Pérez Ramírez.