En León, el programa Ayúdate Ayudando se ha convertido en una política social que impulsa la capacitación, el autoempleo y el ingreso temporal. Con una inversión histórica, más de 92 mil personas han mejorado sus vidas desde 2022.
Empleo temporal con impacto real
Patricia, vecina de Cerro Gordo, aprendió plomería y electricidad a sus 50 años. Gracias al programa, ahora repara su hogar y ofrece servicios en su colonia. Como ella, miles de leonesas y leoneses han encontrado nuevas oportunidades.
Durante cuatro semanas, los participantes trabajan en su comunidad y reciben un jornal de 4 mil pesos. Además, acceden a capacitación gratuita en oficios como carpintería, barbería, decoración con globos, reparación de electrodomésticos y fontanería.
Crecimiento histórico del programa
El empleo temporal inició como una estrategia municipal en 2022, con 46 millones de pesos invertidos y casi 20 mil beneficiarios.
En 2023, el presupuesto creció a 70 millones, impactando a más de 16 mil personas. Para 2024, se alcanzaron 96 millones de pesos y 23 mil beneficiarios, una cifra récord.
En 2025, la inversión llegó a 107 millones de pesos, distribuidos entre zonas urbanas, comunidades rurales y asentamientos irregulares. El aumento representa un crecimiento del 131% frente a 2022.
Mujeres al frente del cambio
Más del 90% de las beneficiarias son mujeres. Ellas no solo adquieren herramientas para el autoempleo, también fortalecen el tejido social.
“Había gente que yo no conocía en mi colonia, y gracias a este programa ahora somos una comunidad más unida”, relató Patricia Torres.
Una política social consolidada
El impacto de Ayúdate Ayudando trasciende el ingreso económico. Se han capacitado más de 22 mil ciudadanos en oficios que abren la puerta al futuro.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó la importancia del empoderamiento: “Nuestro objetivo es que ustedes se la crean, se fortalezcan y salgan adelante”.
Al cierre de 2025, el programa habrá transformado la vida de 92 mil 366 personas en León, con una inversión acumulada de 340 millones de pesos.
Con estas acciones, Ayúdate Ayudando se consolida como un referente de política social, capaz de generar oportunidades reales y fortalecer la unión comunitaria.