La sexta edición del Agtech Summit 2025 consolidó a León como epicentro de la innovación agrícola y tecnológica. Durante una intensa jornada, el evento reunió a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario para fortalecer la sostenibilidad y la seguridad alimentaria a nivel global.
Innovación y alianzas estratégicas
El encuentro, organizado por la Dirección General de Innovación y la Kirchner Impact Foundation, giró en torno a cuatro ejes principales: transferencia de conocimiento, inversión de impacto, creación de alianzas estratégicas y análisis de tendencias globales en agricultura sostenible.
Las conferencias de alto nivel ofrecieron a los asistentes herramientas para comprender los retos del futuro. Expertos nacionales e internacionales abordaron temas como investigación agroalimentaria, seguridad alimentaria, mercadotecnia aplicada al agro y agricultura global.
Pitch de startups: talento con impacto
Uno de los momentos más esperados fue el concurso Pitch, en el que 12 startups finalistas presentaron proyectos enfocados en sostenibilidad e innovación tecnológica.
La startup MAV-A se llevó el primer lugar y un premio de 5 mil dólares, fortaleciendo su capacidad para generar soluciones ante los desafíos del sector.
Por su parte, Barritas de Resiliencia, Mitera y SEPOC obtuvieron asesoría especializada de la Kirchner Impact Foundation y acceso a eventos internacionales que impulsarán su crecimiento y vinculación.
León, referente en innovación agrícola
Además de fomentar el emprendimiento, el Agtech Summit 2025 fortaleció la cooperación entre el sector público, privado y académico. El evento dejó claro que León apuesta por el conocimiento y la innovación como motores de desarrollo.
Con iniciativas de este alcance, la ciudad se proyecta como un referente internacional en agricultura sostenible, capaz de generar impacto positivo en la seguridad alimentaria y el futuro del campo.