Blog Post


Ruta León aniversario

Ruta León celebra 3 años de transformar el espacio público con más de 183 mil asistentes

El próximo domingo 10 de agosto, el municipio de León festejará el tercer aniversario de Ruta León, un programa dominical que ha consolidado la movilidad no motorizada, la activación familiar y el uso positivo del espacio público. Con más de 180 mil asistentes desde su creación, esta edición especial promete una jornada llena de actividades gratuitas y mucha energía.

Ruta León: Tres años rodando contigo

Ruta León, una iniciativa permanente del gobierno municipal, surgió el 15 de mayo de 2022 con un propósito claro: recuperar las calles para las personas. A través del eje estratégico Yo Quiero a León en Movimiento, este programa ha ofrecido 129 ediciones dominicales en beneficio de la ciudadanía.
Más de 183 mil personas han sido parte activa de esta experiencia comunitaria.

El evento especial por el 3er aniversario arrancará en el Fórum Cultural Guanajuato. Las actividades comenzarán a las 8:30 a.m. con una carrera atlética y continuarán a las 9:00 a.m. con una caminata familiar encabezada por la alcaldesa Ale Gutiérrez, acompañada por zanqueros, bailarines y batucada.

Actividades para toda la familia

A lo largo de los 3.5 kilómetros de trayecto se instalarán 31 actividades recreativas y culturales, organizadas por dependencias municipales.

En el Arco de la Calzada, el público podrá acceder a préstamo de bicicletas, disfrutar del taller “Viaje del Agua” de SAPAL, y presenciar espectáculos de danza folklórica y cuentacuentos para niñas y niños.

La Plaza Expiatorio será sede de la premiación de la carrera de funcionarios. Ahí también habrá talleres de papiroflexia, pinta caritas y préstamo de triciclos y bicicletas.

Finalmente, la Plaza Principal ofrecerá clases de zumba, una cancha de fútbol sintética, muro para escalar y la divertida carreta loca.

Un programa con impacto social

Ruta León no solo fomenta la activación física, también refuerza el derecho al espacio público. Su enfoque en medios de transporte sustentables como la bicicleta o caminar, fortalece la convivencia social, el respeto al entorno urbano y promueve una ciudad más incluyente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *