Blog Post


rehabilitación del Coecillo

Reviven jardines históricos del Coecillo con obras que fortalecen la identidad leonesa

Los jardines de San Juan y San Francisco, ubicados en el tradicional Barrio del Coecillo en León, iniciaron su proceso de rehabilitación. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de rescatar espacios públicos que fortalecen el tejido social.

Rescate con sentido comunitario

La rehabilitación de los jardines de San Juan y San Francisco no es solo una mejora estética, sino una acción que reconoce la importancia cultural y social de estos espacios. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, atendió directamente las inquietudes de vecinos y comerciantes del Coecillo, quienes durante años han solicitado una intervención que devuelva vida a estos puntos de encuentro.

Con esta obra, el municipio no solo repara pisos y bancas. También reafirma el valor de las colonias tradicionales como núcleos vivos de identidad y comunidad. La ciudadanía juega un papel central: su voz fue escuchada y convertida en acción concreta.

Acciones para un entorno digno

Las tareas de rehabilitación contemplan una serie de mejoras integrales:

  • Reposición de piezas de pórfido

  • Reparación de adoquines

  • Retiro de grafitis

  • Reparación y pintura de bancas y herrería

  • Limpieza profunda de cantera y jardineras

  • Poda estratégica de árboles

Estas acciones permitirán que más personas disfruten de estos espacios públicos en condiciones seguras y agradables. Además, la restauración refuerza el sentido de pertenencia entre los habitantes del barrio.

Una ciudad que avanza con identidad

Los trabajos concluirán en la primera semana de agosto, con una inversión cercana a 70 mil pesos. Esta rehabilitación muestra que cuando ciudadanía y gobierno colaboran, los resultados benefician a toda la comunidad.

La recuperación de estos jardines es también la recuperación de la historia, la memoria colectiva y la convivencia barrial. Son acciones que suman a la construcción de una ciudad más humana, cercana y orgullosa de sus raíces.


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *