Blog Post

Turismo sostenible Guanajuato

Guanajuato conquista nominaciones internacionales por su turismo sostenible y cultural

Turismo sostenible Guanajuato. Guanajuato reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México, al recibir nominaciones en los Premios Mágicos por Excelencias 2025 y los Readers’ Choice Awards 2025 de Condé Nast Traveler. Pueblos Mágicos como Yuriria, Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Comonfort y Mineral de Pozos fueron destacados por su innovación, sostenibilidad y riqueza cultural.

Turismo con identidad, sostenibilidad y herencia viva

Yuriria, pionero en el turismo de naturaleza en el estado, fue nominado por su proyecto Papel de Lirio y Avifauna Yurirense, que promueve la educación ambiental y la conservación de aves. La iniciativa también aprovecha de forma sustentable el lirio acuático, generando beneficios económicos directos para la comunidad.

Salvatierra, primera ciudad de Guanajuato reconocida por cédula real, fue nominada por su Zona de Monumentos Históricos, que conserva templos, plazas y casonas de la época virreinal. Este legado arquitectónico impulsa el turismo patrimonial en el Bajío.

En tanto, Jalpa de Cánovas destacó por su modelo de turismo sostenible, que armoniza el entorno rural con experiencias auténticas. Su estrategia responsable ha convertido al pueblo en un ejemplo de desarrollo equilibrado.

Tradición, arte y gastronomía en escena mundial

Comonfort obtuvo su nominación gracias al Festival de la Tortilla Ceremonial, una celebración de raíces indígenas que enaltece la gastronomía tradicional. Las tortillas decoradas con sellos de madera son símbolo de identidad cultural y orgullo regional.

Por su parte, Mineral de Pozos fue reconocido por su Festival de la Nueva Música Prehispánica. Esta experiencia artística única que mezcla sonidos ancestrales con propuestas contemporáneas. Esta fusión conecta el pasado con el presente, reforzando el carácter creativo del destino.

Estas nominaciones consolidan a Guanajuato como líder en turismo sostenible, cultural y de naturaleza, con propuestas que respetan el entorno y fortalecen el tejido comunitario.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *