La Feria Nacional del Libro de León (Fenal 36) está lista para ofrecer una experiencia única a los amantes de la lectura. Con más de 194 actividades y la participación de destacados escritores, este evento cultural promete fomentar el pensamiento crítico y el intercambio de ideas. Se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León, con la presencia de 223 stands, superando la edición anterior.
Una feria que inspira y transforma
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, destacó la importancia de la Fenal 36 como un espacio para fomentar la lectura y el conocimiento. Durante los diez días del evento, se habilitarán módulos educativos donde niños, niñas y adolescentes podrán inscribirse en la beca Lee-ÓN, una iniciativa para incentivar el amor por los libros desde la infancia.
“Queremos que más personas se involucren en la lectura. Que los niños aprendan a soñar y descubran mundos nuevos a través de los libros”, afirmó Ale Gutiérrez.
Este año, la feria contará con 26 talleres infantiles disponibles cada hora en 17 módulos, ofreciendo actividades para niños a partir de los tres años. También se realizarán charlas, conferencias y presentaciones editoriales dirigidas al público adulto, con el objetivo de enriquecer su visión sobre la literatura actual.
Un evento con impacto nacional
Además de fortalecer la cultura local, Fenal 36 busca atraer más visitantes de otras ciudades. Actualmente, el 15% del público proviene de fuera de León, y se espera superar esta cifra en esta edición. La directora de Hospitalidad y Turismo, Yazmín Quiroz López, anunció que se proyecta una asistencia de más de 104 mil personas, lo que generará una derrama económica superior a 21 millones de pesos.
La feria también contará con tres exposiciones de artes visuales: Iberoamérica Ilustra, La Voz del Viento y Liter-altura, además de la entrega del reconocimiento “Compromiso con las Letras” al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares, por sus más de cinco décadas de trayectoria.
El programa de Fenal 36 incluye ciclos temáticos sobre Ciencia Ficción, Poesía y formatos literarios innovadores. Entre los autores invitados destacan Dara Cabusthak, Kat Quezada, Mario Guerra, Sofía Segovia y Benito Taibo. Además, se presentarán más de 20 espectáculos artísticos con talentos como RENEE, Amandititita y Los Papos Rodantes.
Para conocer todos los detalles del evento, los ciudadanos pueden visitar fenal.mx o seguir las redes sociales oficiales de la feria.