La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció el Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses, con el objetivo de apoyar a quienes enfrenten una deportación desde Estados Unidos. Esta estrategia busca garantizar un retorno digno y con oportunidades para quienes regresan a sus comunidades de origen.
Apoyo integral para migrantes guanajuatenses
El plan cuenta con tres ejes de atención: acompañamiento desde Estados Unidos, asistencia en la frontera y apoyo en Guanajuato. El Gobierno de la Gente pone a disposición de los migrantes asesoría, hospedaje temporal y oportunidades de empleo para facilitar su reinserción.
“Estamos atentos a sus necesidades, no los vamos a dejar solos. Sabemos que son momentos de incertidumbre, pero aquí tienen un Gobierno que los quiere y que los acompaña”, expresó la Gobernadora durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
La estrategia cuenta con el respaldo de la Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes, quienes han habilitado casas de enlace en San Antonio, Atlanta, Los Ángeles y Chicago. Estas oficinas brindan asesoría legal y contacto con los consulados mexicanos.
En la frontera, el Gobierno de Guanajuato monitorea el flujo migratorio mediante el Observatorio de Migración Internacional. Además, en coordinación con el Gobierno Federal, se gestionan retornos terrestres seguros para quienes lo necesiten.
Oportunidades de desarrollo en Guanajuato
A nivel estatal, la estrategia contempla cuatro albergues temporales distribuidos en el norte, sur, centro y este del estado. También se ofrece asistencia a través de la oficina de representación de Guanajuato en la Ciudad de México.
En la plataforma migrantequiero.guanajuato.gob.mx, los migrantes pueden acceder a información sobre documentación, salud, empleo y apoyo familiar. Entre las opciones de empleo destacan ventanillas de trabajo, programas de trabajadores temporales en Canadá, Chamba para la Gente y capacitaciones del IECA.
“Este es un programa basado en la escucha de nuestra gente. Queremos que su regreso a casa sea con oportunidades y desarrollo”, enfatizó la Mandataria Estatal.
Aunque hasta el momento no se han registrado deportaciones masivas, el Gobierno de Guanajuato está listo para atender a quienes necesiten apoyo. “Los queremos, valoramos su trabajo y estamos aquí para ustedes y sus familias”, concluyó Libia Dennise.