El Programa Estatal de Atención al Cáncer en la Infancia y Adolescencia de Guanajuato se posiciona a nivel global con la participación de la Dra. Rocío García Ramos en el Programa de Liderazgo para Mujeres en Oncología. La especialista llevó la experiencia del estado a un foro internacional en Nigeria.
Guanajuato fortalece la lucha contra el cáncer infantil con liderazgo internacional
La Dra. Rocío García Ramos, coordinadora del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, representó a Guanajuato en la Segunda Edición del Programa de Liderazgo para Mujeres en Oncología. Esta iniciativa, organizada por City Cancer Challenge y la American Society of Clinical Oncology (ASCO), busca potenciar el liderazgo femenino en la lucha contra el cáncer.
En Abuja, Nigeria, la especialista compartió las estrategias implementadas en Guanajuato para la detección temprana del cáncer infantil y el acceso oportuno a tratamientos. «En Guanajuato, contamos con una estrategia integral para diagnosticar a tiempo y reducir la mortalidad infantil por cáncer», afirmó.
Desde 2001 hasta 2024, se han registrado 1,588 casos de cáncer en menores de 19 años en el estado. Para su atención, Guanajuato cuenta con dos Unidades Médicas Acreditadas, el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya, especializados en hematopatías malignas y tumores sólidos.
Desarrollo de liderazgo para mejorar la atención oncológica
Durante el programa, la Dra. García Ramos participó en talleres, debates y sesiones prácticas, enfocadas en el desarrollo de habilidades de liderazgo y colaboración. «Esta experiencia me permitirá mejorar la calidad de atención del cáncer infantil en Guanajuato y adoptar las mejores prácticas internacionales«, destacó.
El programa también fomentó el pensamiento estratégico y la creación de redes de apoyo entre mujeres líderes en oncología. «Invertir en mujeres líderes es clave para construir sistemas de salud más sostenibles e inclusivos», agregó.
Con esta participación, Guanajuato reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer infantil, fortaleciendo el liderazgo médico y promoviendo una atención de calidad para las infancias.